Translate

miércoles, 1 de junio de 2016

Hábitos saludables relacionados con el aparato circulatorio


La mala circulación La mala circulación provoca depósitos en las paredes arteriales y obstaculiza la sangre, aumentando el riesgo de sufrir infartos, embolias, trombosis o dolorosos calambres. Pero cambiando algunos hábitos por otros más saludables, lograremos mejorar notablemente los problemas circulatorios y sus consecuencias.
as circulatorios y sus consecuencias.



  • Practicar algún ejercicio aeróbico de bajo impacto durante 30 minutos todos los días. Puede ser caminar, andar en bicicleta, nadar, etc.
  • Para mejorar el sistema circulatorio, hay que beber como mínimo 2 litros de agua al día.
  • No excederse en la ingestión de carnes y grasas de origen animal.
  • Terminar las duchas con un chorro de agua fría acelera la circulación sanguínea.
  • Si en el trabajo se permanece mucho tiempo sentado o de pie, hay que tomarse unos minutos por hora para moverse.
  • Optar por ropa suelta, evitando las prendas ajustadas en la cintura o piernas.
  • Un buen consejo para mejorar el sistema circulatorio es acomodar la cama de tal forma que, al dormir, siempre queden las piernas más elevadas que el resto del cuerpo.
  • Evitar tener las piernas cruzadas por mucho tiempo, ya que la presión que ejerce una sobre la otra obstaculiza el paso natural de la sangre y favorece la aparición de varices.
  • Mantener una dieta saludable y un peso adecuado.
  • Evitar el consumo de café, cigarrillo y alcohol ayuda al sistema circulatorio.
  • Una copa de vino tinto cada tanto (por su contenido en taninos), ayuda a reducir el nivel del colesterol y el bloqueo que este produce en las arterias.
  • Una buena costumbre es estirar todos los músculos del cuerpo al despertar, ya que esto ayuda a oxigenarlos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario